INAUGURACIÓN MERCADO SOLIDARIO EN EL CASERÓN DEL IES EL CHAPARIL

 

En estas semanas hemos estado poniendo todo a punto en el Caserón del Instituto El Chaparil. Los profesores y algunos alumnos han traído aquellos productos de casa que ya no utilizan y prefieren reciclar para que otras personas le den una segunda vida. 

Podemos encontrar sobre todo bisutería, collares, libros de lectura, prendas de ropa, pañuelos del cuello o mochilas. 

Como novedad, se va a hacer una puja de un Iphone X. Al final del mercadillo, el día 25 de febrero, se comprobará qué alumno o alumna es quien ha pujado más alto y a la vuelta del puente y de la Semana Blanca se llamará a ese alumno o alumna, se le entregará el iphone y se le pedirá el dinero correspondiente. 

Tenemos una sección también con productos elaborados por las madres y mujeres de Madagascar y que ahora os mostr aremos en un vídeo: podemos encontrar lápices que cuando se gastan se pueden sembrar y sale un pimiento, un tomate o una lechuga por ejemplo, estuches de rafia con asa de piel, cajas de corazón hechas con rafia, llaveros con elementos de la cultura malgache, pelotas de fútbol hechas con material reciclado, etc. 

Aquellos productos que no se vendan se recogerán desde el Instituto Andaluz de la Juventud de Nerja o desde la asociación Cudeca. 

Esperamos vender mucho y que se pueda recaudar dinero suficiente para llevar a cabo proyectos educativos en colaboración con la ONG Agua de Coco en Madagascar.

Hemos hecho un cuadrante para que colaboren los distintos miembros del Programa Forma Joven, así como el resto del profesorado del claustro, dando a conocer la iniciativa a los distintos grupos de estudiantes y colaborando los propios alumnos con el profesorado y en los recreos. 

El martes 22 de febrero por la tarde, se abrirá el Mercado solidario para las familias en horario de 16:30 a 18:00 horas. 

Haremos un inventario de todo aquello que vayamos vendiendo y los precios oscilan desde los 0,50  hasta los 15 euros en la mayoría de casos. 




Comentarios

  1. Una actividad muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta que es para ayudar a un proyecto educativo en Madagascar, aunque tambien es educativo para quien colabora. Enhorabuena por la iniciativa y que vendais mucho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares