BIBLIOTECAS ESCOLARES DEL FUTURO: ¿REALIDAD O FICCIÓN? #I CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ANDALUCÍA#MÁLAGA
Todo esto se materializa en la publicación de este documento fundamental.
En este nuevo concepto de biblioteca tiene cabida el Debate académico y la biblioteca ya no va a ser un espacio asociado a la lectura en silencio. El debate se trabaja desde los Programas Comunica, Forma Joven y desde la Biblioteca, siendo su meta el pensamiento crítico, tan olvidado en la actualidad.
Por otro lado, es necesario que existan los espacios maker, donde el alumno hace: Radio, Juego, taller de podcasts, etc.
Además, el trabajo en equipo es un factor imprescindible.
Con la pandemia, el mundo se paró, y ello incluyó a las bibliotecas; sin embargo, sabemos que en la mayoría de centros se ha parado físicamente, pero han seguido llevándose a cabo actividades y propuestas ingeniosas para que no se pierda este espacio tan importante en la vida escolar, como es el caso de los bookfaces. También desde algunos centros se ha promovido la biblioteca ambulante, utilizando carros con libros interesantes para nuestros adolescentes y utilizándose dicha actividad en los recreos, donde los estudiantes se acercan para comprobar qué hay en el carrito y el equipo de biblioteca tiene que animarlo a leer uno de los libros allí presentes (aquí entra en juego nuestra labor como animadores de la lectura y nuestra faceta un poco comercial para conseguir que no se vayan con las manos vacías).
#porunabibliotecadelfuturo#juntosesmejor#lasabiduriaalpoder#Biblioteca#Comunica#FormaJoven#
La propuesta del bookface, que es otro recurso que se puede utilizar cuando no se dispone de biblioteca física consiste en lo siguiente:
Para participar en la Feria del libro que se celebraba del 2 al 5 de noviembre, el alumnado tenía que realizar una fotografía con la portada de un libro utilizándolo como continuación de nuestro cuerpo, o como nuestra cara, o como parte de un paisaje. Los mejores se imprimirán en color y se colocarán en el hall del instituto. Algunos de los más llamativos son los siguientes:
Comentarios
Publicar un comentario