25 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Este día tan importante lo trabajamos en la clase de tutoría de 1º ESO C
contando cómo en nuestro país, aunque todavía haya situaciones de desigualdad,
se ha conseguido llegar a una situación más estable que en países
subdesarrollados donde viven circunstancias infrahumanas y que atentan contra
los derechos de la mujer. Pusimos el ejemplo que se refleja en el libro El pan
de la guerra, de la autora Deborah Ellis.
La imagen que vemos al comienzo es de la película basada en el libro que estamos
trabajando y leímos el primer capítulo de dicho libro para que vieran el trato
que hacen los talibanes en lugares como la capital de Kabul en Afganistán. A
partir de ahí, comentamos a algunas autoras que empezamos en la historia de
nuestro país a denunciar estas situaciones de injusticia y comentamos en clase
tipos de comportamientos que observamos a diario y que reflejan esta falta de
igualdad de género.
El trabajo que se propuso a continuación es el que vamos a
reflejar en la plataforma padlet. En esta especie de corcho debían subir una
foto de una mano dibujada por ellos o impresa, donde debían escribir algunas de
las frases que ellos consideraban que reflejaban el significado de este día, y
la importancia de seguir luchando por conseguir la igualdad, así como algunos
valores que se tienen que seguir cultivando para mejorarla.
https://padlet.com/lmartin229/pyukv44x8r2tgsap
Asimismo, se puede utilizar material de apoyo para este día tan importante con
otras actividades complementarias, como la visión de un vídeo donde se ve la
falta de autoestima en la adolescencia y el planteamiento de un debate entre el
alumnado. El vídeo se titula "El maltrato sutil" y también se podían trabajar
algunas canciones populares que tratan este tema en la letra de sus canciones.
Comentarios
Publicar un comentario